¿Sabías que hay un jarabe natural que endulza y sana al mismo tiempo?
Se llama arrope de chañar y no es una moda nueva: es un alimento ancestral, elaborado con una receta transmitida de generación en generación por los pueblos del monte argentino.
Su sabor, su historia y sus propiedades medicinales lo convierten en un verdadero tesoro de la naturaleza.
🍂 ¿Qué es el chañar?
El chañar (Geoffroea decorticans) es un árbol nativo del centro y norte argentino, también presente en zonas áridas del cono sur.
Su fruto, pequeño, dorado y dulce, fue parte esencial de la alimentación de los pueblos originarios, junto al algarrobo y el mistol. Juntos conformaban la “triada sagrada” del monte.
🍯 ¿Y el arrope?
Con el fruto del chañar, se elabora el arrope: un jarabe espeso, oscuro y naturalmente dulce.
La preparación es artesanal, y puede durar hasta 20 horas de cocción a fuego lento.
Durante ese tiempo, el jugo del fruto se reduce hasta obtener un concentrado sin azúcar agregada ni conservantes.
El resultado es un producto 100% natural, elaborado con solo dos ingredientes: fruto y paciencia.
💚 Propiedades medicinales
El arrope de chañar se usó durante siglos como remedio casero para:
- 
Tos seca y persistente 
- 
Dolor de garganta 
- 
Afonía 
- 
Asma y gripes 
Actúa como un expectorante, antitusivo y analgésico natural, y tiene propiedades suavizantes que ayudan a calmar las vías respiratorias.
🔬 ¿Qué dice la ciencia?
Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán confirmaron que el arrope de chañar:
✔️ Alivia la tos
✔️ Actúa sobre el sistema respiratorio
✔️ Tiene efectos analgésicos naturales
✔️ Contribuye al bienestar general
Aunque parte de su efecto antiinflamatorio se pierde por la cocción, sus beneficios expectorantes y antitusivos se conservan intactos.
📚 Fuente: Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – UNT
argentinainvestiga.edu.ar
🍽️ ¿Cómo se consume?
- 
A cucharadas, como jarabe natural 
- 
Como endulzante en infusiones 
- 
En yogures, frutas, panificados o postres 
💡 Tip gourmet: en El Yellow Deli de Sentido Común (Gral. Rodríguez), podés probar un postre con arrope de chañar como ingrediente estrella. ¡Imperdible!
🌿 Un alimento funcional
Además de su sabor y sus beneficios respiratorios, el arrope aporta:
- 
Antioxidantes (taninos naturales) 
- 
Minerales esenciales 
- 
Mejora la digestión y refuerza el sistema inmune 
✨ En resumen
El arrope de chañar no es una moda, es tradición viva.
Un alimento funcional, medicinal y delicioso que reúne la sabiduría del monte, el sabor natural y el respaldo de la ciencia.
📦 ¿Dónde conseguirlo?
En SEMILLA VIVA seleccionamos los mejores arropos artesanales, elaborados con frutos silvestres y cocidos a fuego lento, como se hizo siempre.
👉 Ingresá a nuestra tienda y llevate este elixir del monte:
minorista.semillaviva.com.ar
O escribinos por WhatsApp para atención personalizada 🌿
 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
            
